domingo, junio 12, 2011

A propósito del Día internacional contra el trabajo infantil

A propósito del Día internacional contra el trabajo infantil:

El nuestro país, el trabajo infantil es uno de los tantos problemas que genera la pobreza. Padres y madres que, a su juicio, deben enviar sus hijos e hijas  a trabajar, pues los mismos deben ayudar con la manutención de la casa. Lo que yo llamaría, una falta de responsabilidad de éstos, pues es deber de todo padre y madre, darle la seguridad y protección que cada niño y niña necesita en sus años de infancia. (María Magdalena Ovalle).

En nuestra entrega de la noticia actual, adjuntamos una reseña que publica el Listín Diario de hoy, 12 de junio, 2011, con relación al trabajo infantil.
                                                                                                        
COMITÉ INTERSINDICAL
Llaman a erradicar el trabajo infantil



·                                 Bethania Apolinar              
Santo Domingo
Al conmemorarse hoy el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, el Comité Intersindical para la Erradicación del Trabajo Infantil inició una campaña para llamar la atención sobre los daños que esta práctica ocasiona en niños y adolescentes y la necesidad de eliminarlo.
De acuerdo a una encuesta realizada, en el país trabajan 436 mil niños, niñas y adolescentes. De estos 240 mil están entre 5 y 13 años, y sólo 4 de 10 terminan la educación básica. Asimismo, 244,160 están ubicados en el sector urbano y 191,840 en el rural.
El Comité Intersindical para la Erradicación del Trabajo Infantil, conformado por la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC) y la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), asegura que lo que genera el trabajo infantil en el país son los altos niveles de pobreza, los bajos niveles educativos, y el gran número de familias con padres irresponsables, que abandonan sus hijos y es la madre que tiene que enfrentarse a la vida.
Durante una rueda de prensa, Isabel Tejada, coordinadora del Comité aseguró que la política económica que ha estado implementando el Gobierno no contribuye realmente a que los niveles de pobreza se reduzcan.
La campaña
Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el mundo trabajan 215 millones de niños y adolescentes, de estos 115 realizan trabajos peligrosos, de los cuales 41 millones son niñas y 74 millones niños.
De igual forma, unos 53 millones de los niños que trabajan están entre 5 y 14 años de edad y 62 millones entre 15 y 17 años.
La campaña de distribución de volantes y stikers, con los que busca crear conciencia y elevar los niveles de conocimiento de la población dominicana sobre esta realidad, se desarrolló en diferentes puntos de la capital.

1 comentario:

  1. Este material fue tomado del periódico el Listing digital, por esta razón, pienso que al pasarlo al blog, la ubicación de los párrafo se distorsionó un poco. Espero que puedan leerlo. De todas maneras, ya intentaré modificar el material, y publicarlo de nuevo

    ResponderEliminar